Método que Permite Automatizar la Programación de un Robot de
Soldadura en el Proceso de Reparación de Álabes de Generadores
Hidroeléctricos en la unidad de alta ingeniería de Chec EPM
Director: Sebastián Durango Idárraga – UAM
Resumen: El proyecto aborda los desafíos de la programación de robots de soldadura para la
reparación mediante manufactura aditiva, enfocándose en álabes de generadores hidroeléctricos.
Estos álabes, esenciales para el funcionamiento eficiente de las turbinas, a menudo sufren desgaste
no uniforme y desigual. Cada álabe dentro de una misma turbina puede presentar diferentes grados
de daño y geometrías únicas, lo que complica su reparación.
A diferencia de las aplicaciones en serie donde los procesos son repetitivos y predecibles, la
reparación de un conjunto de álabes con desgaste variable requiere de la generación de trayectorias
de soldadura específicas para cada componente, lo que hace necesario crear un programa diferente
para reparar cada componente.
Palabras Clave: Álabe, trayectoria, soldadura, geometría, reparación, robot, automatización,
programación