Objetivos
Formar investigadores de alto nivel que incrementen la capacidad de desarrollo científico y tecnológico en universidades, empresas y demás organizaciones productivas del país.
Fomentar el trabajo colaborativo inter y transdisciplinar reconociendo que los problemas de investigación no son patrimonio exclusivo de una disciplina o área.
Desarrollar investigaciones que respondan a necesidades del sector productivo y a oportunidades de innovación que puedan constituirse en emprendimientos de base tecnológica.
Aportar y ayudar al logro de las metas de desarrollo del país en cuanto a política de formación de alto nivel, como parte de la política de ciencia, tecnología e innovación.
Fortalecer la cooperación científica entre los diferentes grupos de investigación, las universidades, las empresas y los aliados nacionales e internacionales del programa.
Perfil
Aspirante
Los aspirantes al programa de Doctorado en Ingeniería deberán tener título de pregrado en ingeniería, ciencias básicas o en profesiones relacionadas con la disciplina.
Deben poseer competencias de lectura del idioma inglés y evidenciar interés en formarse como investigadores. Profesionales que cumplan el perfil del aspirante y adicionalmente posean título de maestría, tendrán opción de homologar parte de sus créditos.
Profesional
El Doctor en Ingeniería será un investigador con capacidad para llevar a cabo y orientar de manera autónoma procesos académicos, investigativos y de desarrollo tecnológico en diferentes áreas de la ingeniería, con miras a generar nuevo conocimiento que permitan configurar soluciones innovadoras a necesidades y oportunidades identificadas en los ámbitos nacionales y mundiales.
Ocupacional
El Doctor en Ingeniería será un investigador que podrá desempeñarse principalmente como:
Director de grupos y centros de investigación.
Director o asesor de unidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Generador de empresas de base tecnológica.
Consultor en la planeación, diseño y operación de proyectos de ingeniería.
Ingeniero líder en el desarrollo, operación y optimización de proyectos de ingeniería.
Docente en una institución de educación superior en Colombia y en el exterior.
Investigador de un centro de investigación y/o desarrollo tecnológico.
Atributos diferenciadores
•Forma Doctores en Ingeniería para la innovación.
•Suma fortalezas de tres universidades robusteciendo la sostenibilidad y calidad del programa.>
•Se apalanca en otras redes de colaboración nacionales e internacionales.
•Integra a su comunidad en el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
•Promueve pasantías en empresas.
Competencias del Programa
1. Propone alternativas innovadoras desde el saber propio de su línea de investigación propendiendo por un trabajo inter y transdisciplinar para resolver problemas del contexto en un marco ético y de responsabilidad social.
2. Lidera procesos de innovación conducentes a emprendimientos de base tecnológica desde su campo de conocimiento para el fortalecimiento de las organizaciones y el beneficio de la sociedad.
3. Desarrolla procesos académicos e investigativos desde la frontera del conocimiento de su campo de experticia para la formación de profesionales e investigadores.
4. Aplica la gestión del conocimiento, los métodos y técnicas de investigación científica y tecnológica propios de su campo de conocimiento para resolver problemas del contexto nacional e internacional.
Resultados de aprendizaje del Programa
1. Formular lineamientos, políticas o propuestas con un enfoque innovador y holístico en las áreas de automática, informática y energía, para la solución de problemas del contexto específico.
2. Realizar sistemáticamente planeación estratégica, vigilancia tecnológica y prospectiva científica y tecnológica, apoyándose en redes académicas y científicas, para la identificación de problemas y soluciones innovadoras en su campo de conocimiento.
3. Liderar semilleros, grupos de investigación, procesos y redes académicas que contribuyan a la formación de profesionales e investigadores en el área de la ingeniería.
4. Desarrollar de manera autónoma proyectos de investigación aplicando métodos de investigación propios de su área de conocimiento y con un enfoque de innovación y emprendimiento de base tecnológica, para dar respuesta a problemas del contexto nacional e internacional.
5. Realizar procesos de transferencia tecnológica a partir de la evaluación del potencial de innovación de sus propuestas para el fortalecimiento de las organizaciones o la creación de emprendimientos.
6. Generar conocimiento científico de punta en el área de ingeniería, para contribuir a la ampliación de la frontera del conocimiento de su campo de estudio.
7. Comunicar de manera oral y escrita los resultados de investigación a la comunidad científica y a la sociedad en general como parte de su compromiso profesional, científico y social como doctorando en el área de la ingeniería.