Idioma
Español
  • Español
  • Ingles
Con enfoque hacia la innovación
y el emprendimiento de base tecnológica
Inicio
Organización
Aspirantes
Investigación
Estudiantes
Actualidad
Mi Espacio
Contacto
FAQ

Repositorio de recursos


Taller Preparación para el Examen de Suficiencia

Experto: Víctor Alfonso Solarte David, Doctor en Ciencias Biomédicas, con formación interdisciplinaria en medicina regenerativa e ingeniería aplicada a la salud. Profesor-investigador con experiencia en diseño y evaluación de proyectos científicos, así como en dirección de tesis doctorales. Actualmente se desempeña como Coordinador Institucional del Doctorado en Ingeniería en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y lidera iniciativas de innovación académica y científica con enfoque social y tecnológico.

Descripción: Este espacio está orientado a fortalecer las competencias analíticas, argumentativas y metodológicas requeridas para el Examen de Suficiencia, considerando los estándares de calidad definidos por el Programa. Se ofrecerán estrategias prácticas para la construcción de argumentos, organización de la presentación y diálogo crítico con el Comité de Tesis. Adicionalmente se socializa el proceso para solicitar el examen de suficiencia.

Fecha: 13-jun-2025 Parte 1




Taller Análisis de viabilidad y factibilidad en la propuesta de investigación doctoral

Experto: Víctor Alfonso Solarte David, Doctor en Ciencias Biomédicas, con formación interdisciplinaria en medicina regenerativa e ingeniería aplicada a la salud. Profesor-investigador con experiencia en diseño y evaluación de proyectos científicos, así como en dirección de tesis doctorales. Actualmente se desempeña como Coordinador Institucional del Doctorado en Ingeniería en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y lidera iniciativas de innovación académica y científica con enfoque social y tecnológico.

Descripción: Este taller tiene como propósito brindar herramientas conceptuales y metodológicas para que los estudiantes evalúen con rigor técnico, científico y estratégico la viabilidad y factibilidad de sus propuestas doctorales. Se abordarán aspectos clave como la coherencia entre objetivos, recursos, cronograma, estado del arte y contribución científica esperada.

Fecha: 30-may-2025 Parte 1
Fecha: 06-jun-2025 Parte 2




Taller de IA aplicada a la investigación

Experto: César Augusto Vargas García, Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad de Delaware e Investigador PhD Asociado en AGROSAVIA

Descripción: la IA está transformando radicalmente el panorama de la investigación científica, ofreciendo herramientas que amplían las capacidades analíticas y creativas de los investigadores. Desde asistentes de redacción que facilitan la producción de literatura académica, hasta modelos predictivos que aceleran el descubrimiento de patrones en grandes conjuntos de datos, pasando por sistemas de procesamiento de lenguaje natural que permiten analizar extensas bibliografías en cuestión de minutos, estas tecnologías están democratizando el acceso a metodologías avanzadas y potenciando la colaboración interdisciplinaria.

Este taller explora algunas de estas herramientas y brinda sugerencias para maximizar su aprovechamiento en el proceso científico, y desarrollar mejores prácticas para complementar —no reemplazar— el pensamiento crítico y la creatividad humana, fundamentales para el avance del conocimiento científico.

Fecha: 28-mar-2025 Parte 1
Fecha: 11-abr-2025 Parte 2
Fecha: 25-abr-2025 Parte 3
Fecha: 09-may-2025 Parte 4




Seminario Línea de Automática

1ra Jornada - Expertos:
Dr. Diego Martínez Castro, Coordinador Línea de Automática DI y Docente Investigador UAO
Dr. Oscar Cardona Morales, Docente Investigador UAM

2da Jornada - Expertos:
Dr. John Jairo Cabrera López, Docente Investigador UAO y líder del Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica - GBIO
Dr. Johnny Posada Contreras, Docente Investigador UAO y representante del Grupo de Investigación en Energías - GIEN ante la Línea de Automática

Descripción: Durante esta sesión del seminario se presentarán dos de los grupos de investigación que soportan la Línea de Automática del Doctorado en Ingeniería de la Red Universitaria Mutis (RUM). Adicionalmente, cada expositor presentará su visión sobre las tendencias en Automática, y algunas oportunidades para el desarrollo de innovaciones a partir de demandas identificadas en la región.

Fecha: 25-abr-2025 Jornada 1
Fecha: 09-may-2025 Jornada 2
Fecha: 23-may-2025 Jornada 3




Taller de Escritura de Artículos Científicos de Revisión

Experto: Marco E. Rivera, Universidad de Nottingham

Descripción: Redactar artículos de alta calidad para publicaciones internacionales es crucial para generar un impacto real en la comunidad científica. El Taller brinda recomendaciones relevantes para generar publicaciones de calidad y contribuir al fortalecimiento de capacidades para la preparación de publicaciones científicas.

Fecha: 04-oct-2024 Parte 1
Fecha: 11-oct-2024 Parte 2
Fecha: 18-oct-2024 Parte 3
Fecha: 25-oct-2024 Parte 4




Taller de Pensamiento Sistémico en la Investigación Doctoral

Experto: Ramsés Fuenmayor, Universidad de los Andes, Venezuela.

Descripción: El taller tiene como finalidad sembrar la semilla de un modo de pensar-actuar sistémico, ilustrándolo, con una primera aproximación, en la conducción de proyectos de investigación doctoral.

Fecha: 01-nov-2024 Parte 1
Fecha: 08-nov-2024 Parte 2
Fecha: 15-nov-2024 Parte 3
Fecha: 22-nov-2024 Parte 4




Taller de Revisión Sistemática de Literatura

Experto: Efrén Romero, Observatorio de Ciencia y Tecnología - OCyT, y graduado del Doctorado en Ingeniría en red.

Descripción: Taller de construcción de revisión sistemática de literatura a partir de herramientas de IA - IA generativa. Esto incluye plataformas de lenguaje generativo como Chat Generative Pre Trained Transformer para apoyar las fases de diseño, planeación, escritura de argumentos y análisis de mapas tecnológicos para la escritura y publicación de revisiones y estados del arte.

Crossref y VOSviewer. Descarga y visualización de datos.
Ciencia Abierta con Open Alex y VOSviewer
Ciencia Abierta con Lens y VOSviewer





 


Resolución de Acreditación de Alta Calidad
011503 del 9 de junio de 2025, vigencia 8 años.


www.autonoma.edu.co
Universidad Autónoma de Manizales
Antigua Estación del Ferrocarril
Manizales - Caldas


PBX: (57)(60)(6)8727272
Línea gratuita: 01 8000 510123

Resolución de Acreditación de Alta Calidad
23002 del 30 de noviembre de 2021, vigencia 4 años.


www.uao.edu.co
Universidad Autónoma de Occidente
Campus Valle del Lili Km 2
vía Cali - Jamundí


PBX: (57)(60)(2) 318 8000. ext. 11190
Línea gratuita: 01 8000 913435

Resolución de Acreditación de Alta Calidad
012987 del 31 de julio de 2023, vigencia 6 años.


www.unab.edu.co
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Avenida 42 No. 48-11 Bucaramanga



PBX: (57)(60)(7)6436111 / 6436261
Línea gratuita: 01 8000 127395

© 2018 Doctorado en Ingeniería
AVISO DE PRIVACIDAD
Con el respaldo de