Análisis de la influencia de la estructura cognitiva social de las redes de co-creación de conocimiento en el desempeño de sistemas de innovación agropecuaria
Propuesta de Framework para la transferencia y apropiación en tecnologías IoT que potencien la transformación digital en comunidades de pequeños productores agricultores de Santander: Un aporte desde el procesamiento de lenguaje natural.
Estudiante: María Alexandra Espinosa Carreño Línea: Informática Tutor: Román Eduardo Sarmiento Porras
Modelo de gestión del conocimiento para la toma de decisiones en investigación y desarrollo de productos del sector agricultura, en el departamento de Santander
Modelado y simulación de los procesos de transporte aerodinámico de partículas no esféricas aplicado a flujos turbulentos bifásicos de interés industrial
Estudiante: Carlos Eduardo Castang Montiel Línea: Energía Tutor: Santiago Laín Beatove
Improving Storage Performance on Heterogeneous HPC Cloud Systems
Estudiante: Jack Daniels Marquez Franco Línea: Informática Tutor: Oscar Hernán Mondragón Martinez
Aportes al Modelado de Sistemas Dinámicos No Lineales Usando Modelos Generativos
Estudiante: José Luis Paniagua Jaramillo Línea: Automática Tutor: Jesús Alfonso López Sotelo
Diseño y evaluación de estrategias para mejorar la transparencia en los ecosistemas de datos abiertos de gobierno
Estudiante: Andrés Rey Piedrahita Línea: Informática Tutor: Jorge Andrick Parra Valencia
Procedimiento de diseño de sistemas ciberfísicos de tiempo real tolerantes a ataques cibernéticos
Estudiante: Carlos Mario Paredes Valencia Línea: Automática Tutor: Diego Martínez Castro
Método para la pre-producción de sistemas multimedia
Estudiante: Carlos Alberto Peláez Ayala Línea: Informática Tutor: Andrés Fernando Solano Alegría
Modelo sistémico de desarrollo territorial agroindustrial aplicado a la planeación sostenible del sistema agrícola de Santander Colombia
Estudiante: Claudia Jazmín Galeano Barrera Línea: Informática Tutor: Edgar Mauricio Mendoza García
Producción de apósitos de celulosa microbiana como matriz para la liberación de fármacos tópicos
Contribuciones a la prevención y detección de intrusos en redes de sensores inalámbricos con Inteligencia Artificial y un enfoque basado en anomalías
Estudiante: Fernando Gutiérrez Pórtela Línea: Informática Tutor: Florina Almenares Mendoza
Biotransformación de los residuos del sector hortofrutícola del departamento de Boyacá, bajo el concepto de biorefineria para su uso en la industria alimentaria
Estudiante: Julie Andrea Gil Gómez Línea: Energía Tutor: Graciela Chalela Alvarez
Desarrollo de una tecnología de cosecha selectiva de café arábica aplicando vibraciones de alta frecuencia
Estudiante: Alexander Rincón Jiménez Línea: Automática Tutor: José Luis Rodríguez Sotelo
Aplicación de Redes Neuronales Convolucionales para Estegoanálisis
Esquemas de suministro de energía a partir de gasificación de biomasa en zonas no interconectadas de Colombia, de acuerdo con sus diferentes tipologías de carga, potencial productivo y disponibilidad de biomasa, bajo consideraciones de sostenibilidad
Sistema de Monitoreo Inteligente para el Cuidado de la Salud soportado en Internet de las Cosas
Estudiante: Martha Fabiola Contreras Higuera Línea: Informática Tutor: Juan Carlos Vesga Ferreira
Evaluación de una propuesta de electrificación industrial como medio de sustitución de fuentes térmicas convencionales caso de estudio: producción de metanol carburante a partir de captura de CO2
Estudiante: Edgar Alfonso Correa Quintana Línea: Energía Tutor: Yecid Alfonso Muñoz
Sistema de secado para cafés especiales, operado con energía solar fotovoltáica, garantizando la taza
Estudiante: Juan Manuel Jaramillo Toro Línea: Energía Tutor: Luis Fernando Mulcue Nieto
Desarrollo de Herramientas para la Enseñanza de Inteligencia Artificial a Niños y Adolescentes
Fusión sensorial para el seguimiento y clasificación simultáneos de múltiples objetos en entornos dinámicos
Estudiante: Nicolas Llanos Neuta Línea: Automática Tutor: Victor Adolfo Romero Cano
Propuesta de un modelo para la estructura de la información que represente las transacciones y la comunicación para redes industriales en el contexto de industrias 4.0
Diagnóstico de Módulos Fotovoltaicos en Sitio Utilizando Técnicas de Inteligencia Artificial
Estudiante: Jorge Luis Pincay Lozada Línea: Energía Tutor: Luis Fernando Mulcue Nieto
Contribución para detectar y corregir el sesgo en datos sensibles en el contexto colombiano utilizando aprendizaje automático
Estudiante: Alveiro Alonso Rosado Gómez Línea: Informática Tutor: Liliana Calderón
Sistema robótico controlado por bioseñales para la rehabilitación asistida de personas con limitación de movilidad en el brazo y
antebrazo, adoptable y desarrollable en el entorno regional del departamento del Valle del Cauca
Dinámica de Sistemas y desarrollo regional: Apropiación de modelos de simulación para el sistema de innovación agropecuaria de Santander (Colombia)
Estudiante: José Daniel Cabrera Cruz Línea: Informática Tutor: Martha Lucia Orellana Hernández
Diseño de Sistema de Generación de Energía a partir de Gasificación de Biomasas Disponibles en la Región de Casanare Aplicando Análisis Exergético y Ambiental
Desarrollo de un marco de trabajo para la gestión de turismo científico en Santander: Caso Páramo de Santurbán en el enfoque de tecnologías industria 4.0
Estudiante: Marco Fidel Flórez Franco Línea: Informática Tutor: Eduardo Carrillo
Oligonucleótidos (ONs) como una posible alternativa terapéutica contra el cáncer
Eficiencia del flujo de potencia en microrredes con alta penetración de fuentes de energía renovable operadas por transformadores de estado sólido y un algoritmo de optimización en un sistema de distribución local en Santander
Estudiante: Rafael Augusto Núñez Rodríguez Línea: Energía Tutor: Johnny Posada Contreras
Dispositivo de enfriamiento de aire mediante elementos bio-inspirados para la extracción de calor por medio de vibraciones mecánicas
Estudiante: Juan Sebastián Aristizábal Mulett Línea: Automática Tutor: Sebastian Durango
Determinación de parámetros críticos para la fractura por fatiga de bajo ciclaje de limas NiTi de endodoncia